| 
   
    | 
     
     
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
     
     
     
    
     
     | 
     
     |  
    | Lic. María Lourdes Barreto. |  Nace en la ciudad de Estelí el
  5 de Septiembre de 1932. Hija  del
  Doctor Cimón Barreto Fonseca; leonés, médico,
  escritor, senador. Es muy recordado en Estelí, por ser uno de los fundadores
  del hospital San Juan de Dios y el cementerio Francisco de Asís en 1917. Su
  madre fue Fidelina Floripe
  Valdivia, esteliana, escritora de obras de teatro.   La Licenciada Barreto
  Floripe, se graduó de maestra de educación primaria
  en la Escuela Normal,
  Central de Señoritas “Josefa Toledo de Aguerrí” de Managua en 1947; a la edad
  de quince años, convirtiéndose en la maestra más joven de Nicaragua. A los 16
  años asume la dirección de la
   Escuela graduada “José Dolores Estrada” que para ese tiempo
  estaba ubicada en el Barrio San Sebastián de Managua. A los 17 contrae matrimonio
  con el Ingeniero Francisco Romero Díaz con quién procreó tres hijas: Ana
  Julia, Urania del Socorro, y la Doctora Flor de Lourdes.    En 1948 ejerce el magisterio en
  la Escuela Superior
  de Varones “Félix María Samaniego”. Era director de ese centro el maestro Sotero Rodríguez y Don Milciades
  Cifuentes el inspector. Posteriormente se desempeña
  como maestra en la
   Escuela Superior de Niñas “Josefa Toledo Aguerrí en la
  ciudad de Estelí. En ese período eran directoras de ese centro, las maestras
  Imelda Rodríguez y Rosario Arguello. De esos tiempos recuerda algunos de sus
  alumnos: Oscar Barreda, Sergio Pereira, Carlos Mairena,
  Mireya y Marcia Rodríguez Rosales, Rosario Floripe, Lesbia Dávila y otros.   Por sus excelentes dotes pedagógicos en 1955 fue seleccionada como maestra de
  demostración por el Servicio Cooperativo de Comunicación. En 1956 participó
  como maestra de demostración en el curso de entrenamiento a maestros que
  laborarían en la
   Escuela Normal de Estelí. Posteriormente, pasa a la
  dirección de la Escuela
   Nuclear de Santa Cruz. De ese período la Licenciada Barreto
  recuerda, la atención a 13 escuelas aledañas, entre otras menciona las
  escuelas de: Sutiava, La Almaciguera, El Ocatillo, El Espinal, y otras. Las supervisiones a estos
  centros las realizaba caminando largas jornadas.   Se graduó de Licenciada en
  Ciencias de la Educación
  en la
   Universidad Centroamericana; esta ejemplar pedagoga combinó
  el ejercicio de la docencia con los estudios, los que realizó en diversos
  países. México, Venezuela, Puerto Rico y los Estados Unidos; la recibieron
  para aumentar sus conocimientos docentes. Por su alta excelencia pedagógica,
  fue seleccionada para representar a Nicaragua en el programa regional para la
  elaboración de libros de textos en Centro América. Durante nueve años
  desarrolló esta labor y se convierte en pionera en esta especialidad.    Fue docente en 1967 en la Escuela Normal
  Rural de Estelí, y se jubiló en 1978, siendo profesora en el Instituto
  Nacional de Estelí. De las dificultades de los maestros menciona que de C$ 7,000, con lo que se jubiló en 1978, pasó a devengar C$ 45 en 1980 y actualmente recibe C$
  1,200.   A los jóvenes les sugiere “Que
  se dediquen a estudiar que así pueden conquistar el mundo”. Posee una obra
  inédita “Memorias Estelianas del 2000”. En los últimos 20 años se ha dedicado
  a coordinar la Asociación
  de Maestros Jubilados del Norte.     Prof. Jaime Herrera Chavarría. Investigador y escritor
  esteliano. Tel. 713-1478 |